La nutrición de nuestros perritos es dinámica, ya que son organismos vivos en constante cambio. Los cambios más importantes se presentan al inicio de su ciclo de vida, cuando son cachorritos. Los cachorritos necesitan más calorías y proteína que los perros adultos ya que están en constante actividad y desarrollo de su cuerpo. En relación, un cachorrito de 4 meses de edad requiere más alimento que uno de 7 meses, por ejemplo.
El cambio de ración a adulto se hace cuando el cachorro ha dejado de crecer, lo cual es variable de acuerdo con su raza. Los perros de razas pequeñas dejan de ser cachorros a los 9-10 meses de edad, los de razas grandes lo hacen a los 12-16 meses de edad y las gigantes hasta los 24 meses de edad.
Los perros adultos no crecen y su metabolismo se desacelera, volviéndose más lento. En este punto necesitan una ración que les aporte la energía y los nutrientes para su mantenimiento. Si un perro adulto es muy activo o atlético, o está atravesando una etapa fisiológica diferente como embarazo y lactancia sus necesidades calóricas aumentan. También un periodo de enfermedad puede condicionar hacer un ajuste en su ración.
Los perros viejitos o senior comienzan a tener un desgaste natural debido a los años. Requieren un refuerzo de ciertos nutrientes para mantenerse sanos y prevenir su deterioro. Si tu perro ha llegado a la etapa senior será necesario ajustar su ración.
Es importante que actualices en tu cuenta todos los cambios que presente tu perrito. Te recomendamos actualizar su peso cada mes mientras sea cachorro. Si no estas seguro, ¡no te preocupes! Nuestro equipo Customer Happiness en conjunto con nuestro equipo de nutrición, te acompañará en cada etapa de su vida, haciéndote la recomendación que más se ajuste a sus necesidades.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.